Gijón, ciudad costera del norte de España, alberga entre sus tesoros históricos un impresionante vestigio de la época romana: las Termas Romanas de Campo Valdés. Descubiertas a principios del siglo XX de manera fortuita, estas instalaciones han pasado de ser un simple hallazgo arqueológico a convertirse en un museo que revela cómo funcionaban los antiguos …
Descubre la impresionante panorámica del Mirador del Fitu en la Sierra del Sueve
En la Sierra del Sueve, uno de los collados más famosos nos regala una vista espectacular desde el Mirador del Fitu. Desde aquí, a unos 1.100 metros de altura, podrás disfrutar de una panorámica de 360 grados, que te permitirá contemplar el mar, la media montaña, la alta montaña, los valles, los prados, la niebla …
Senda costera Luanco-Moniello-Bañugues.
La Senda Costera Luanco-Moniello-Bañugues ofrece impresionantes vistas al mar y es ideal para realizar en familia, ya que se trata de una ruta fácil y perfecta para recorrer con niños. La ruta es de ida y vuelta, y tanto en ambos extremos como en a medio camino cuenta con restaurantes espectaculares. Información Código: PR-AS 62 …
Iglesia de San Pedro de Gijón
La Iglesia de San Pedro de Gijón es un monumento histórico situado en el Campo Valdés, en un extremo de la playa de San Lorenzo y a los pies del barrio de Cimadevilla. Es una de las construcciones más identificables de Gijón, que vista desde el paseo de la muralla forma una de las imágenes …
Villa Romana de Veranes, el legado romano de Gijón
La Villa romana de Veranes es un yacimiento arqueológico y un centro de interpretación de las ruinas de una villa romana situadas en el barrio de Veranes en la parroquia de Cenero en el concejo de Gijón. El yacimiento, conocido como Yacimiento Arqueológico Torrexón de Veranes está catalogado como Bien de Interés Cultural. Información relevante sobre la Villa Romana de Veranes Horario 16 septiembre a 15 …
Parque Natural de Ponga
El parque natural de Ponga es un espacio natural protegido, ubicado en el área central de la cordillera Cantábrica, con una superficie protegida de 20 533 ha, extendiéndose prácticamente sobre todo el concejo asturiano de Ponga. Prevista su inclusión en un primer momento dentro del parque de Redes al final no se incluyó cuando éste, …
Playa de Borizu
La playa de Borizu se encuentra en el concejo de Llanes, entre los pintorescos pueblos de Barro y Celorio, y frente a la impresionante isla de Arnielles o Borizo. Esta hermosa playa es un destino popular para aquellos que buscan disfrutar del sol, el mar y la naturaleza en un ambiente tranquilo y relajado. El …
Bufones de Pría, la fuerza del mar
Situados, en Pria, son una de las mejores excursiones que hacer desde Llanes. Los bufones son fenómenos naturales originados por el efecto de la erosión del mar y la lluvia en la roca caliza, dando lugar a grietas y chimeneas que conectan el mar con la tierra. Un espectáculo natural en la costa de Llanes …
Ruta Lago del Valle
Desde el pueblo de Valle de Lago hasta el Lago del Valle nos sorprenden unos 6 kilómetros de flora, fauna, geología y paisaje para recrear nuestros sentidos. Es una ruta sencilla, apta para niños aunque no muy pequeños Información Duración: 3h Distancia: 12km Tipo: ida y vuelta Dificultad: fácil Como llegar Perfil de la ruta …
Museo del Jurásico de Asturias (MUJA)
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) es uno de los museos más interesantes de la región y está ubicado en un lugar privilegiado, en la costa asturiana, entre las localidades de Colunga y Lastres. Este museo es conocido por su colección de fósiles de dinosaurios que habitaron la región hace unos 150 millones de …