Skip to Content

Descubrir Asturias

Descubre que hacer en Asturias. Escapadas, rutas, planes con niños, ocio, gastronomía y mucho mas

  • asturias.live
  • Playas
  • Rutas
  • Museos
  • Gijón
  • Oviedo
  • Planes con niños

Sitemap

Home / Sitemap

Recent Posts

  • Descubre la impresionante panorámica del Mirador del Fitu en la Sierra del Sueve
  • Senda costera Luanco-Moniello-Bañugues.
  • Iglesia de San Pedro de Gijón
  • Villa Romana de Veranes, el legado romano de Gijón
  • Parque Natural de Ponga

Últimos post Instagram

descubrir.asturias

descubrir.asturias
La Laguna de Sobia, un oasis escondido en el Corda La Laguna de Sobia, un oasis escondido en el Cordal de Sobia, es un lugar mágico que te invita a conectarte con la naturaleza en su estado más puro. Durante el verano, esta laguna se convierte en un abrevadero esencial para el ganado, y su estructura ha sido ligeramente modificada para retener el agua de manera eficiente. Además, en sus alrededores podrás encontrar una gran diversidad de flora y fauna autóctona, lo que la convierte en un excelente lugar para la observación de aves y el estudio de la biodiversidad local.

Para llegar a este paraíso, puedes acceder desde Sobrevilla o Carrea. Ambos senderos se unen en la base de Peña Sobia, llevándote a través de un camino serpenteante que te lleva hasta la laguna, rodeada de impresionantes paisajes. La ruta ofrece vistas panorámicas espectaculares y oportunidades fotográficas inolvidables.

Visita nuestra web y descubre los tesoros ocultos de Asturias, así como las emocionantes actividades y experiencias que te esperan. ¡No te lo pierdas!

🌐 Visita: http://descubrir.asturias.live

O haz clic en el enlace de nuestra bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismo

Foto CC Tever McFervienza https://www.flickr.com/photos/mcfervienza/

#teverga #sobia #laguna #naturaleza #senderismo #aventura #paisajes #biodiversidad #observaciondeaves
Fundida en los Talleres de la Sociedad Fábrica de Fundida en los Talleres de la Sociedad Fábrica de Moreda y Gijón por el maestro fundidor Carlos García Nosti.
El pedestal es también diseño de José María López, quien realizó las bocas de los leones y las conchas de la fuente. El material, según don Samaniego Burgos, procedía de "viejos cañones tomados  a los marroquíes en la guerra de 1860".

Foto por: @alvarez.lopez.hector 

#asturias #asturies #paraisonatural
#asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias
#asturias_ig #estaes_espania #addicted_to_asturias
#spain #beautifuldestination #naturaleza_asturias
#visitasturias #naturalparadise #vuelvealparaiso
El lago Enol forma parte junto al Ercina del conju El lago Enol forma parte junto al Ercina del conjunto de los Lagos de Covadonga.
Situado a 1.000 metros de altitud y con una superficie de 750 metros de largo, 400 de ancho y una profundidad máxima de 25 metros, se utiliza habitualmente para el baño y el buceo.

En su fondo se encuentra sumergida una imagen de la Virgen de Covadonga, que cada 8 de septiembre es elevada para sacarla en procesión en la fiesta oficial de la provincia.

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias
#asturias_ig #estaes_espania #addicted_to_asturias 
#spain #beautifuldestination #naturaleza_asturias #visitasturias #naturalparadise #vuelvealparaiso 

Photo by ospanacar https://www.flickr.com/photos/ospanacar
#lagosdecovadonga #lagoenol
El teito es un tipo de construcción típica de So El teito es un tipo de construcción típica de Somiedo (Asturias). De planta rectangular o cuadrada, tiene las paredes de mampostería y la techumbre compuesta por un entramado de madera que sustenta una cubierta vegetal. Esta cubierta, generalmente de planta de escoba, es el elemento más singular de la edificación y del que toma el nombre de “teito”. Derivado del latín “tectum”, es la palabra asturleonesa empleada para referirse a cualquier tipo de “techo” vegetal.

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias
#asturias_ig #estaes_espania #addicted_to_asturias
#spain #beautifuldestination #naturaleza_asturias #visitasturias #naturalparadise #vuelvealparaiso

Photo by Ángel M. Felicísimo https://www.flickr.com/photos/elgolem
El Faro de Luarca fue construido en el año 1862 e El Faro de Luarca fue construido en el año 1862 en una atalaya en la punta denominada Focicón. Se trata de una construcción formada por la casa del farero y la torre del faro anexa

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias
#asturias_ig #estaes_espania #addicted_to_asturias 
#spain #beautifuldestination #naturaleza_asturias #visitasturias #naturalparadise #vuelvealparaiso 

Foto por juanjominor https://www.flickr.com/photos/juanjominor
La ruta es parte de la antigua travesía que unía La ruta es parte de la antigua travesía que unía, siguiendo el profundo desfiladero que el corto río Cares ha tallado en el macizo, dos pequeños y remotos pueblos de montaña, el leonés de Posada de Valdeón y el asturiano de Poncebos. El sendero actual es el resultado del acondicionamiento y mejora en los años 1945-1950 de un camino que había sido construido para realizar un canal de alimentación de una pequeña central eléctrica inaugurada en 1921 en Camarmeña-Poncebos.

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias
#asturias_ig #estaes_espania #addicted_to_asturias 
#spain #beautifuldestination #naturaleza_asturias #visitasturias #naturalparadise #vuelvealparaiso 

Photo by Jorge Cabrera https://www.flickr.com/photos/jorgecab/
Lastres con la playa de La Griega al fondo Visita Lastres con la playa de La Griega al fondo

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias

Photo de Alejandro Slocker https://www.flickr.com/photos/darthkao

#lastres
La iglesia actual data del siglo XX y fue construi La iglesia actual data del siglo XX y fue construida tras la destrucción durante la guerra civil del anterior edificio, del siglo XV, de estilo gótico, con numerosos añadidos posteriores. 

Tras la Guerra Civil, y dada la importancia del edificio para Gijón, diversos organismos oficiales acordaron convocar un concurso de proyectos para la reconstrucción de la iglesia. 

El edificio, proyectado por Francisco y Federico Somolinos, sigue la corriente franquista de recuperación de estilos históricos, que a escala nacional solía inspirarse en los estilos herreriano y neoclásico y que en Asturias toma como referencia la "arquitectura de Reconquista" o prerrománico asturiano. La iglesia incorpora así elementos fundamentales de este último estilo como contrafuertes similares a los de Santa María del Naranco, un crucero resaltante sobre las naves como el de San Miguel de Lillo o las celosías de piedra. Su estilo austero y tradicional encaja asimismo con las exigencias de la Iglesia católica, que no aprobaba el Movimiento Moderno.​

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias

Photo by ospanacar https://www.flickr.com/photos/ospanacar

#gijon #iglesiadesanpedrogijon
Esta playa, de gran belleza y valor paisajístico, Esta playa, de gran belleza y valor paisajístico, es una de las que registra mayor nivel de ocupación en verano.

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias

Photo by Dani Montero https://www.flickr.com/photos/elmontero/

#otur
Caballo al atardecer en el Monsacro Visita nuestr Caballo al atardecer en el Monsacro

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias

Photo by Angel Muñiz López https://www.flickr.com/photos/angelmuniz

#caballo #monsacro
La nasa es una red de pesca pasiva, consistente en La nasa es una red de pesca pasiva, consistente en una forma de cilindro que se va estrechando (forma de embudo invertido), de forma que cuando la presa (principalmente crustáceos, peces y cefalópodos) entra en la red, va dirigido su recorrido, cayendo en un depósito del que le es imposible salir. Se usa con un cebo que incite a los peces u otros animales a introducirse.

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias

Photo by juanjominor https://www.flickr.com/photos/juanjominor/

#nasas #pesca #luarca
Este pueblo marinero, antaño dedicado a la pesca Este pueblo marinero, antaño dedicado a la pesca de ballenas y fortín ante posibles invasiones por la costa, fue distinguido como Pueblo Ejemplar de Asturias en 2010.

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias

Photo by Raul AB https://www.flickr.com/photos/torrelodones
Tapia impresiona a simple vista por su coqueto pue Tapia impresiona a simple vista por su coqueto puerto y sus casas marineras. Por su ambiente de tabernas, terrazas y restaurantes, por sus playas, por sus gentes entreabiertas y con ganas de recibir al visitante.

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias

Foto Luis Villa del Campo https://www.flickr.com/photos/maguisso

#tapia  #puertodetapia
Algún rincón cerca de Tapia Visita nuestra web Algún rincón cerca de Tapia

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias

Foto alex poulsen https://www.flickr.com/photos/alexpoulsen

#Tapia #tapiadecasariego
¡¡¡Feliz día de Asturias a todos nuestros segu ¡¡¡Feliz día de Asturias a todos nuestros seguidores!!!

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias

Photo by David Álvarez López https://www.flickr.com/photos/david_a_l
Sotres se encuentra enclavado en un valle a unos 1 Sotres se encuentra enclavado en un valle a unos 19 km de Carreña, la capital del concejo. Se considera el pueblo más alto de Asturias, situado a 1050m sobre el nivel del mar.

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias

Foto Marta Arias López https://www.flickr.com/photos/marta_arias/

#Sotres #montañas
El edificio está construido de espaldas a la ciud El edificio está construido de espaldas a la ciudad de Gijón. Luis Moya lo diseñó de este modo a imagen y semejanza del Partenón de Atenas y con la misma intención: que para acceder a su interior hubiera que rodearlo para apreciarlo en toda su magnificencia.

Visita nuestra web para descubrir planes para este fin de semana, sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias 
#gijon #laboralgijon
Torre famosa en la literatura española del siglo Torre famosa en la literatura española del siglo XIX pues es una de las protagonistas inertes de la novela de Leopoldo Alas «Clarín» La Regenta. Desde su altura y con ayuda de un catalejo, vigilaba la ciudad Don Fermín de Pas, el Magistral.

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias 

Photo by Lucía Garó on Unsplash

#oviedo #CatedralOviedo
Visita nuestra web para descubrir planes para este Visita nuestra web para descubrir planes para este fin de semana, sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias
La iglesia de Nuestra Señora de los Dolores es el La iglesia de Nuestra Señora de los Dolores es el templo parroquial de Barro, en el concejo asturiano de Llanes, España. En su parte posterior se encuentra su cementerio, que limita con la ría de Barro. Fueron construidos a finales del siglo XVIII.

Visita nuestra web para descubrir sitios a los que ir y experiencias que realizar en Asturias

Entra en http://descubrir.asturias.live

O haz click en el link de la bio.

#asturias #asturies #paraisonatural #turismoasturias #asturiasparaisonatural
#descubrirasturias #turismoasturias

Foto MBarrieras  https://www.flickr.com/photos/mbarrieras

#barro #llanes
Cargar más... Síguenos en Instagram
  • Árboles
  • Arquitectura
    • Tradicional Asturiana
  • Avilés
    • Qué visitar
  • Conjuntos histórico-artísticos
  • Costa
  • Destacado
  • Gijón/Xixón
    • Actividades
    • Museos
    • Qué visitar
  • Iglesias
  • Monumento Natural
  • Monumentos
  • Museos
  • Naturaleza
  • Oriente
  • Oviedo
    • Museos
    • Ocio y gastronomía
    • Qué visitar
  • Parques Naturales
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes en pareja
  • Playas
  • Pueblos
  • Rutas
    • Con niños
  • Sin categoría
March 2023
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

sitemap

2023 Copyright Descubrir Asturias. Blossom Chic | Developed By Blossom Themes. Powered by WordPress.